ECONOMÍA

El 43 por ciento de los ingresos de empresas de telefonía móvil corresponde a servicios de valor agregado

El 43% de los ingresos de las empresas de telefonía móvil corresponde a los servicios de valor agregado, aquellos que no son comunicaciones de voz, y cuyo volumen se incrementó 34% en el segundo trimestre de este año respecto del mismo período del año pasado.

Así lo reveló el Monitor Acision de Valor Agregado Móvil (MAVAM), difundido por la empresa que realiza el mismo relevamiento en Brasil y México.

En total, en la Argentina los ingresos por servicio de valor agregado sumaron 3.162 millones de pesos a las arcas de las empresas del sector, sólo en el segundo trimestre.

Los mensajes de texto, según el mismo estudio, representan el 68% de las ventas de servicios de valor agregado, y el 98% de los usuarios encuestados utilizó mensajes de texto en los últimos tres meses.

"El mercado argentino de servicios de valor agregado equivale al 17% del mercado de América latina y ocupa el tercer lugar después de Brasil y México, sin embargo, su principal característica es que ya genera el 43% de los ingresos" de las operadoras, señaló la vicepresidenta regional de Acision, Vancrei Oliveira.

En el sector, se considera que la Argentina es uno de los mercados que llegó a la madurez no sólo por la cantidad de líneas, sino por el nivel de uso de los servicios de valor agregado.

"Con este grado de madurez, los operadores necesitan contar con soluciones de valor agregado que permitan nuevas ofertas creativas, para conservar sus clientes e incrementar su rentabilidad", advirtió Oliveira.

Fuente: Telam