El Banco Central vuelve a comprar para sostener el precio del dólar
El Banco Central volvió hoy a comprar divisas para sostener el precio del dólar, que quedó en 3,97 pesos para la venta al público, en una jornada con tendencia vendedora, mientras el euro se mantuvo en 5,15 pesos, un día antes del paro bancario.
"En el inicio de la rueda, el Banco Central salió a comprar y el dólar (mayorista) subió hasta 3,951 pesos, máximo del día, pero el avance de los vendedores lo hizo bajar hasta 3,949 pesos, lo que obligó a nuevas compras de la autoridad monetaria", dijo a DyN Carlos Risso, de Zona Bancos.
Operadores señalaron que el Banco Central compró un total de entre 50 y 60 millones de dólares, con lo que logró una apreciación marginal de una milésima de la divisa en el mercado mayorista, que cerró en 3,95 pesos.
El volumen negociado ascendió a 660 millones de dólares, por encima del promedio de liquidaciones diarias, antes de la huelga de mañana decidida por el sindicato La Bancaria en entidades financieras de todo el país.
"Para mañana se espera un movimiento reducido, con menos volumen de negocios, porque se aguarda un paro bastante intenso", señaló Risso.
En el segmento minorista formal, el dólar quedó hoy en 3,93 pesos comprador y 3,97 para la venta, plano.
El dólar paralelo quedó en 4,01 pesos y se pactó en 3,96 pesos para las operaciones de contado con liquidación.
Las reservas internacionales del Banco Central ascendían el martes a unos 50.900 millones de dólares, según cifras provisorias de la autoridad monetaria.
El real brasileño, una moneda de referencia para la autoridad monetaria por la magnitud del intercambio comercial con Brasil, caía a 1,72 unidad por dólar.
En la plaza local, el real cerró a 2,22 pesos comprador y 2,30 para la venta, un alza de un centavo. El euro quedó hoy en 5,05 pesos para la compra y 5,15 para la venta, plano.
En el mercado internacional, el euro se pactaba en 1,301 dólar.