INTERNACIONAL
El Banco Mundial asegura que "el proteccionismo pone en peligro a América Latina"
El vicepresidente del BM para América Latina, Hasan Tuluy, advirtió que el proteccionismo puede arriesgar los objetivos regionales de crecimiento, pero enfatizó que el mayor desafío es incrementar la productividad para que esta sea "la década de América latina".
La aplicación de medidas que restringen el comercio "afecta a todo el mundo, lo vemos también en Europa, Norteamérica", dijo Tuluy. "En el largo plazo, pondría en peligro la habilidad de alcanzar algunos de los objetivos que tiene la región", estimó.
Los dichos del funcionario de la entidad financiera son realizados a pocas horas de que mantenga un encuentro con la presidenta Cristina de Kirchner luego de que termine su visita en Uruguay donde arribó para participar de la 53 asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se celebra hasta mañana en Montevideo. Se trata de su primera visita a Sudamérica desde que asumió su cargo en enero.
Tuluy destacó que para mantener tasas de crecimiento robustas es necesario un incremento de la inversión y del comercio lo que "en general requiere una mayor previsibilidad ".
En ese sentido, consideró que hay muchas medidas que se pueden aplicar -como una política fiscal saludable o el control selectivo de los flujos de capital que ingresan al país con tasas de interés bajas- antes que implementar restricciones al comercio ya que éstas "afectan a los consumidores, reducen la previsibilidad a los productores e inversores y tienden a ser mucho más difíciles de revertir".
Sin embargo, para el alto funcionario este "es un tema de corto plazo. El principal desafío es la cruzada o la batalla de la productividad".
Tuluy, que previó un crecimiento de la región de 3,6% o 3,7% este año y una alza del PBI de entre 4% y 4,3% en 2013, elogió el desempeño de América Latina en la última década, con un crecimiento sólido y políticas macroeconómicas saludables y destacó que 73 millones de personas salieron de la pobreza.
Fuente: Ambito.com