El Estado no les dará empleo a los gerentes de AFJP
El Gobierno comienza a delinear el traspaso de los empleados de las AFJP al Estado. La gran mayoría pasará a la AFIP y la ANSES. Sin embargo, quedarán fuera de este beneficio los alrededor de 500 gerentes de las administradoras privadas, que cobran un sueldo de entre $10 mil y $20 mil. Es probable que muchos de ellos se reubiquen en otras empresas (bancos, aseguradoras) de los accionistas de las AFJP. En principio, el Ministerio de Trabajo creó ayer una comisión de crisis para la preservación de los empleos.
El ministro Carlos Tomada convocó a los dirigentes gremiales de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), por un lado, y a los representantes de las compañías, por otro, a dos reuniones, a las 11 y a las 18, respectivamente. El objetivo es recopilar toda la información disponible del sector a fin de diseñar un plan de reinserción laboral para aquellos trabajadores que puedan perder su empleo tras la futura estatización de los fondos de las AFJP.
Mediante la resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se conformó el Comité del artículo 11, del proyecto de ley 1.732, que prevé que “a través de las áreas competentes se realizarán todos los actos necesarios tendientes a preservar el empleo de los dependientes de las AFJP”. (CRITICA DIGITAL)