"El Estado no quiere manejar las empresas"

Así lo aseguró hoy el ministro de Economía, Amado Boudou, agregando que "sólo quiere participar como se debe" en las compañías en donde tiene participación accionaria, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS).

Boudou salió al cruce, a través de su cuenta de la red social Twitter, de la polémica desatada a partir de la decisión del Estado de aumentar su participación en el directorio de las empresas en donde tiene acciones, producto de la estatización de las AFJP, y luego de que grupos como Techint rechazara la medida dispuesta por decreto a fin de la semana pasada.

El titular del Palacio de Hacienda difundió varios tweets en donde señala, entre otras cosas, que "el Estado no quiere manejar las empresas" y critica a "algunos nostalgiosos" que "prefieren que el Estado sirva sólo para pagar deudas de las empresas y cuando había ganancias (dicen que) no tenía derechos".

El jefe de la cartera económica sostuvo que "seguridad jurídica es que las empresas respeten las leyes" y consideró que "Techint debe permitir el ingreso de directores en representación del Estado". También criticó a "ciertos medios de comunicación" que "deberían ajustarse a la realidad", ya que "el Estado no quiere manejar las empresas, sólo participar como se debe".

Tras destacar que "las disposiciones del Gobierno fueron tomadas en pleno derecho", Boudou indicó que prefiere "este Estado que interviniendo con políticas anticíclicas", ya que es el que "evitó la recesión en la Argentina".

El ministro justificó la determinación de incrementar los directores que el Estado tiene en las empresas privadas que habían abierto su capital a las AFJP, al señalar que "el Estado invirtió fondos en las empresas, por ende es dueño de acciones que ponen directores".

También ironizó con la medida que tomó el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, que "en marzo de 2010 pidió que el Estado tenga mayor participación en las empresas", al expresar: "Seguro que es chavista".