"El Gobierno debe tener reglas claras para fomentar nuevas empresas"

El titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y director de la consultora KPMG, Alberto Schuster, aseguró que el gobierno "está en buen camino" respecto del arreglo de la deuda, pero que debe tener "reglas claras" para fomentar nuevas empresas.

En declaraciones a DyN, Schuster consideró que "a nivel acroeconómico se mantendrá la situación actual, con un tipo de cambio estable y una expansión de la economía". "Para que haya más inversión, sobre todo externa, el Gobierno está en el buen camino por el arreglo de la deuda, pero hay que trabajar sobre la competitividad", advirtió el director de KPMG.

Sostuvo que "los retornos de las inversiones los vamos a encontrar en los países en vías de desarrollo, principalmente China y Brasil, que seguirá de alguna manera marcando el camino en el Mercosur".

La semana pasada, Schuster encabezó el primer encuentro sobre emprendedores organizado por KPMG y la fundación Endeavor, donde se analizó la situación de las nuevas empresas en el país.

El titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas afirmó que "hoy existe un claro consenso alrededor de que la restricción de acceso al capital es el principal obstáculo para el desarrollo de la actividad emprendedora". "Los casos indican que muchos de los emprendedores argentinos deben recurrir a dinero propio o a la ayuda de familiares y amigos para comenzar una actividad", agregó. Por ello consideró que en necesario "enfocarse en generar a nivel local un mercado de capitales y un sistema financiero fuerte y confiable además de fomentar el acceso de capitales extranjeros dando un marco de estabilidad y reglas claras".

"Algunos bancos ya comienzan a diseñar planes de crédito para los emprendedores que, si bien son incipientes, están por el buen camino", destacó.