El Gobierno modificó la distribución del Presupuesto 2010

El Gobierno modificó la distribución del presupuesto general de la administración nacional de este año, reasignando partidas por cerca de 490 millones de pesos e incluyendo la venta de servicios del Hospital Alejandro Posadas por 5 millones de pesos.

Así surge de las decisiones administrativas 852/2010 (reasignación de partidas) y 855/2010 (Hospital Posadas), publicadas hoy en el Boletín Oficial y firmadas ambas por el jefe del Gabinete, Aníbal Fernández, acompañado en cada caso por los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Salud, Juan Manzur.

Las reasignaciones presupuestarias se suman a otras 80 que se fueron publicando en lo que va de 2010, en una nómina que no incluye a los decretos de necesidad y urgencia que ya dispusieron ampliaciones del gasto por casi 49 mil millones de pesos.

De acuerdo con lo detallado en las planillas anexas que acompañan a la D.A. 852, las principales áreas a las cuales se le reasignan partidas son las siguientes: el Ministerio de Defensa, con 203,7 millones de pesos, el de Justicia, con 82,1 millones, y el de Planificación con 56,3 millones de pesos.

Le siguen la Jefatura de Gabinete de Ministros, con 50 millones de pesos, el Ministerio de Economía, con 24 millones de pesos, la Secretaría de Cultura, con 21 millones, el Ministerio del Interior, con 20 millones, el de Turismo, con 14,2 millones, el de Educación, con 10,2 millones, el de Industria, con 7,5 millones, y el Teatro Nacional Cervantes con 1,3 millón de pesos.

La norma detalla los programas a los que serán asignadas esas partidas, entre los que se destacan el Fondo Fiduciario de Capital Social, en el caso del Ministerio de Economía, el Instituto Nacional de Propiedad Industria, en el caso de Industria, y la administración de Parques Nacionales en el de Turismo.

En el Ministerio de Planificación, las partidas fueron, entre otras, a la actualización de recursos humanos y digitalización documentaria de la Secretaría de Minería y al Instituto de Prevención Sísmica.

En materia de Educación, se incrementaron los créditos para las universidades nacionales de Buenos Aires y Río Negro, en tanto que en el área de Cultura fueron, entre otras cosas, para apoyo económico de las bibliotecas populares.

En Jefatura de Gabinete se destinaron partidas a "cubrir los desembolsos previstos en los convenios suscriptos con diversos Municipios para la articulación e implementación de medios idóneos para la prevención de delitos que se enmarcan dentro del Plan de Protección Ciudadana".

En lo que hace al Ministerio del Interior, para "atender situaciones de emergencia y de desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales, a través del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las Provincias.".

Respecto del Ministerio de Defensa, serán para "hacer frente a los compromisos existentes referidos a los contratos con la Fábrica Argentina de Aviones "Brigadier San Martín Sociedad Anónima (FAdeA)", así como también para "afrontar mayores gastos derivados de incrementos salariales".

En cuanto a la D.A. 855, dispone un incremento del presupuesto para el Hospital Posadas de 5.004.000 pesos, producto de la venta de servicios que realizó la entidad.

(La Prensa)