POLÍTICA ECONÓMICA

"El Gobierno se está enfrentando a intereses que quieren que la economía la regule el mercado"

El diputado nacional sabbatellista Carlos Heller dijo este jueves que "el Gobierno se está enfrentando a intereses que quieren que la economía la regule el mercado y lo hace tomando el toro por las astas, luchando de frente contra los aumentos de precios especulativos y analizando cada una de las cadenas de valor".

"La eterna discusión de quién maneja la economía se plantea hoy en un Estado presente, con un equipo económico muy activo, y esto es lo nuevo y lo importante para destacar", señaló el legislador de Nuevo Encuentro en diálogo con la agencia oficial Télam.

Heller afirmó que "cuando la economía la maneja el mercado ganan los que ganaron siempre. En cambio, el Gobierno está velando porque la puja distributiva no termine con excedentes de renta siempre en el mismo lugar".

El diputado agregó que "esta puja se está dando a nivel mundial, con la depreciación de las monedas y las presiones sobre los emergentes". En este sentido, ejemplificó con "un informe de la CEPAL que reveló que las empresas trasnacionales obtuvieron 5,5 veces más de ganancias que lo que obtenían hace 9 años".

"Cuando uno mira quiénes son las multinacionales que operan, ve que se trata de bancos, compañías telefónicas, petroleras, productores de alimentos", citó el también titular del Banco Credicop. Y lo comparó con las "31 actas de infracción que estableció el Gobierno" donde se encuentran firmas como Jumbo, Walmart, Carrefour, Coto, Día y Garbarino, entre otras, que "son las verdaderas formadoras de precios".

Fuente: Ambito.com