El INDEC dará a conocer hoy el índice de inflación de Marzo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá mañana el índice de inflación de marzo, que de acuerdo con las estimaciones privadas se ubicó entre el 2 y el 2,5 por ciento.
No obstante, se espera que tal como viene sucediendo en los últimos meses la medición oficial no supere el 1 por ciento, e incluso esté por debajo, profundizando las diferencias entre ambos cálculos.
El lunes dejó el país un misión de asesoría técnica del FMI, que permaneció durante 10 días en la Argentina y dejó una serie de recomendaciones para la elaboración de un índice de inflación a nivel nacional.
Los trabajadores del INDEC que responden a ATE anunciaron que realizarán una nueva protesta en la puerta del organismo en repudio a la metodología que se aplica para medir la inflación desde enero de 2007 y para pedir la reincorporación de Facundo Lahitte, recientemente desplazado de sus funciones.
Mientras tanto, el Gobierno continuó con su política de multar a las consultoras privadas que realizan índices de inflación, aduciendo que infringen la Ley de Lealtad Comercial, por la forma en que realizan sus encuestas de precios.
A la fecha cerca de una decena de firmas privadas fueron multadas por la secretaria de Comercio Interior que comanda Guillermo Moreno, pero todas ellas están realizando presentaciones judiciales rechazando la sanción. Ante las presiones, las consultoras decidieron restringir la difusión, pero dejaron trascender que la inflación de marzo varió entre 2 y 2,5 por ciento, por alimentos y especialmente los costos escolares.
Quien se animó a manifestar el resultado de su medición fue Aldo Abram, de Exante, para quien la suba de precios el mes pasado llegó a 2,5 por ciento.