ECONOMÍA
El INDEC difundirá hoy la inflación de julio
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá hoy las cifras de inflación de julio, que al parecer rondará entre 0,7 y 0,8 por ciento, tal como sucedió en los últimos 15 meses, y se ubica en la mitad de lo calculado por los analistas privados. Los datos iban a ser difundidos el viernes a las 16, pero una hora antes del acto, sorpresivamente el INDEC informó que el anuncio se postergaba para mañana por razones de "cambio de cronograma".
De acuerdo a las proyecciones privadas, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de julio se ubicó en 1,62 por ciento.
Este cálculo fue presentado el martes por diputados de los bloques de la oposición en base a un promedio de mediciones elaboradas por consultoras privadas, que fueron multadas por el Gobierno.
Según los legisladores, la inflación interanual está en el orden del 23,6 por ciento, más del doble del 9,7 por ciento que da a conocer el organismo oficial desde hace meses. Ante la ofensiva del gobierno nacional contra las consultoras, la oposición comenzó a implementar esta práctica desde mayo, para así evitar posibles sanciones de la Secretaría de Comercio Interior que comanda Guillermo Moreno, hacia los analistas privados.
El INDEC difundirá también mañana el informe sobre el costo de la Canasta Básica Alimentaria- que se utiliza para medir el nivel de indigencia- y el de la Canasta Básica Total, con el que se calcula el nivel de pobreza.
Según un informe de la consultora Economía y Regiones, una familia tipo necesitó en julio ingresos por 2.273 pesos para no caer en la pobreza, de acuerdo al costo de la Canasta Básica Total (CBT.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -con la que se mide el nivel de indigencia- para un matrimonio con dos hijos alcanzó en julio un valor de 1.229 pesos, lo que significa un aumento de 2,9 por ciento frente al mes anterior.
De acuerdo al relevamiento, la suba de la CBA estuvo liderada por los aumentos de precios de: Verduras y Hortalizas (22,7 por ciento), harinas y panificados (8,2 por ciento), endulzantes (5,8 por ciento), bebidas (5 por ciento), pescados (4,7 por ciento), aderezos (4,4 por ciento), Frutas (3,8 por ciento), cereales (3,7 por ciento), embutidos (3,4 por ciento) y Carnes Blancas (3,4 por ciento).