El Mercosur estableció que en 2019 se perfeccionará la unión aduanera

El MERCOSUR se convertirá en una unión aduanera perfecta, en la que convivirán un arancel externo común y regímenes armonizados, desde 2019, según lo aprobaron hoy los cancilleres de las naciones del bloque sudamericano.

Así lo anunció el secretario de Comercio Internacional, Luis María Kreckler, durante una conferencia de prensa en el marco de la Cumbre del MERCOSUR que se lleva a cabo en esta ciudad.

Kreckler informó que se establecerán cronogramas para eliminar las excepciones al Arancel Externo Común (AEC) y armonizar los distintos regímenes que hay en el bloque regional.

El diplomático argentino indicó que los socios regionales decidieron establecer un cronograma de trabajo tendiente a eliminar progresivamente las excepciones del AEC, donde los socios menores, Uruguay y Paraguay, tendrán mayores plazos.

Actualmente MERCOSUR fija impuestos de importación de manera común, pero cada país tiene una lista de productos donde la tarifa no se cumple.

Pero la mayores diferencias, que generan problemas para negociar en bloque con terceros países o bloques, es la falta de regímenes comunes en materia comercial, de normas técnicas, procesos antidumping y hasta norma sanitarias donde cada país tiene reglas diferentes.

Tal es así que durante la Cumbre, los cancilleres además aprobaron una resolución para que los cuatro socios plenos adopten un mismo tipo de chapa patente MERCOSUR para los vehículos que circulan en la región.

En rigor, la perfección de la unión aduanera es unas de las condiciones que fija la Unión Europea para avanzar en un acuerdo de comercio birregional, debido a las complicaciones que genera adaptar las disposiciones que se adoptan a la realidad de cada uno de los socios sudamericanos.

MERCOSUR y la UE decidieron este año retomar las conversaciones que habían suspendido en 2004.

"Para cada tema se establecen plazos y compromisos de trabajo que llegan hasta 2019. Esto es muy importante porque se establece un plan de trabajo. Si cumplimos con esto, se aspira a llegar a tener una unión aduanera perfecta", señaló Kreckler.

Una vez terminada a la fase de trabajo, los socios presentarán sus propuestas, entre ellas, listas de productos que hoy cuentan con excepciones al AEC.

Kreckler consideró que la Cumbre del MERCOSUR de Foz do Iguazú, la última en la que participará Luiz Inacio Da Silva "es muy importante desde el punto de vista de avanzar en la institucionalización de lo político".