ECONOMÍA INTERNACIONAL
El PIB de Estados Unidos creció menos de lo estimado durante el segundo trimestre
El PIB de Estados Unidos creció 1,6 por ciento en el segundo trimestre del año, una cifra menor a la esperada, según datos difundidos por el Departamento de Comercio En tanto, hay expectativas en los mercados internacionales que estaban pendientes de este dato que podría provocar un quiebre global.
Una de las razones del menor crecimiento de la principal economía del mundo, se debe al aumento de las importaciones que llegaron a su máximo en los últimos 26 años.
Los malos indicadores de los últimos días respecto de la venta de casas usadas y en los pedidos de bienes durables, alentaron los temores de que el crecimiento iba a ser menor al esperado inicialmente.
El PIB se expandió 1,6 por ciento anual en el segundo trimestre, en vez de llegar al 2,4 por ciento como se había estimado previamente.
Las importaciones subieron 32,4 por ciento en el trimestre mientras que las exportaciones lo hicieron en un 9,1 por ciento, lo que representa el déficit comercial más severo desde 1984.
Esta tarde, el titular de la FED, Ben Bernanke, ante sus pares de todo el mundo en Jackson Hole, Wyoming, dará un diagnóstico de la situación por la que atraviesa la mayor economía del mundo, según información de la agencia Bloomberg.
La economía creció 3,7 por ciento en el primer trimestre. Los datos del PIB de hoy son las segundas estimaciones para el trimestre, y las cifras finales se darán a conocer el 30 de septiembre venidero.
EEUU entró en recesión en diciembre de 2007, y después de cuatro trimestres consecutivos de contracción llegó a crecer 1,5 por ciento en el tercer trimestre del año pasado.
El crecimiento se aceleró a 5 por ciento entre octubre y diciembre del 2009, y después declinó a 3,7 por ciento en el primer trimestre de este año.
(Telam)