POLÍTICA ECONÓMICA

El Parlamento Europeo debatirá hoy la expropiación de YPF

El Parlamento Europeo debatirá hoy la expropiación de YPF por Argentina a la petrolera española Repsol y votará el viernes una resolución en defensa de los intereses empresariales europeos en el extranjero.

La mayoría de la Eurocámara votó a favor de introducir este asunto en la agenda tras una proposición del presidente del Partido Popular Europeo, el francés Joseph Daul, que ha recibido el apoyo del otro gran grupo político del hemiciclo, la Alianza de socialistas y demócratas europeos (S&D).

El debate se titulará “seguridad jurídica de las inversiones europeas fuera de la UE”, según dijo el presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz.

Daul puso la atención sobre lo que, a su juicio, es “una decisión unilateral y arbitraria de Argentina”.

Por su parte, el eurodiputado y exministro español Jaime Mayor Oreja (PP) señaló que la expropiación de YPF se produjo de forma “ilegítima” y que “afectará a miles de pequeños accionistas”.

Mayor Oreja destacó que este asunto “no solo afecta a España, pues se trata de un mal precedente para las inversiones europeas en el extranjero”.

Con anterioridad, la Comisión Europea (CE) había suspendido la reunión del comité conjunto UE-Argentina que iba a celebrarse los próximos días 19 y 20 de abril en Buenos Aires, en respuesta a la expropiación del 51% de YPF por parte del gobierno argentino, la cual considera “ilegal” si no conlleva una compensación adecuada.

Paralelamente, el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, se declaró “seriamente decepcionado” por el anuncio de la expropiación y pidió a Argentina que haga frente a sus compromisos internacionales y bilaterales con España.

Fuente: Cronista.com