El Parlamento francés aprobó definitivamente la reforma jubilatoria
La cámara baja del Parlamento de Francia, la Asamblea Nacional, aprobó esta tarde el paquete modificado del proyecto de ley de la reforma de las pensiones, con lo que se eliminó el último obstáculo legal que enfrentaba la reforma sumamente impopular.
Con 336 votos a favor y 233 en contra, la votación entre los diputados finalmente alcanzó el acuerdo, a menos que los opositores emprendan acción para impugnarla en el Tribunal Constitucional, como declararon.
El Senado, la cámara alta del Parlamento, confirmó el día 27 el texto final de la reforma de las pensiones con 177 votos a favor y 151 en contra.
Los planes de reforma muy controvertidos prolongarán la edad de retiro mínimo legal de los 60 años actuales a 62 en 2018 y extenderán la edad para recibir pensión completa sin importar el periodo de contribución de 65 a 67 años.
Los grupos opositores sostienen que la reforma es injusta para la gente que empieza a trabajar a una edad temprana, lo que provocó huelgas y manifestaciones de protesta masivas y violentas en las calles del país durante casi dos meses.
El gobierno dice que la reforma es la única forma de impedir que el estado quiebre debido a la enorme carga del déficit en las pensiones.
De acuerdo con el consejo estatal de pensiones francés, el déficit anual de pensiones va a llegar a 32.000 millones de euros (44.000 millones de dólares USA) en 2010 y a 42.300 millones de euros (58.300 millones de dólares USA) en 2018.
Sin embargo, la oposición de izquierda y los sindicatos no están dispuestos a abandonar la lucha y para el jueves se esperan más huelgas y una campaña nacional.
(Pueblo en linea)