POLÍTICA
El Senado volverá a sesionar el miércoles
El Senado retomará el miércoles su actividad, después de casi un mes de inactividad, con una sesión en la que se dará ingreso a varios pliegos de jueces, se debatirá un régimen previsional para trabajadores agrarios y se aprobarán convenios internacionales.
Los presidentes de bloques de la Cámara alta realizarán mañana la reunión de “labor parlamentaria” para acordar el temario que se llevará al recinto al día siguiente, según informaron a DyN fuentes parlamentarias.
En la sesión también se tomará juramento al nuevo senador por Tierra del Fuego, Osvaldo López, que terminará el mandato de José Martínez (ARI fueguino) que falleció en un accidente automovilístico en su provincia durante el mes pasado.
A su vez, una fuente del bloque del Frente para la Victoria, que conduce Miguel Angel Pichetto, indicó que es probable que se trate una iniciativa para establecer una indemnización para las víctimas del atentado contra la AMIA ocurrido el 18 de julio de 1994, que es similar a otro que fue sancionado por el Senado años atrás y caducó sin tratamiento en la Cámara baja. Sin embargo, no es seguro que el oficialismo avance con el tratamiento de este tema ya que Diputados tiene una preferencia para tratar en el recinto en la próxima sesión –que sería la próxima semana- un dictamen de comisiones que prevé indemnizaciones a los damnificados y herederos de víctimas de la AMIA impulsado por el presidente del cuerpo, Eduardo Fellner, y el jefe del bloque del FPV, Agustín Rossi.
Otro asunto que puede entrar en el orden del día de la sesión es, si mañana obtienen dictamen de comisiones, un proyecto para promover la industria y exportaciones de software y servicios informáticos que ya fue aprobado por Diputados y podría quedar convertido en ley.
Respecto de la designación de jueces, en la sesión que planea realizar el Senado se daría ingreso a 76 propuestas de designación de magistrados, cinco fiscales y dos defensores públicos.
Cumplido el trámite, las propuestas deben ser evaluadas en la comisión de Acuerdos de la Cámara para obtener –o no- despacho favorable y finalmente ser aprobados en el recinto.