ECONOMÍA INTERNACIONAL
El Tesoro español colocó 4.000 millones de euros a una tasa más baja
El Tesoro español colocó un total de 4.000 millones de euros en dos subastas de títulos de deuda a largo plazo, el máximo de su objetivo establecido de entre 3.000 millones y 4.000 millones de euros. La colocación se vio acompañada de un fuerte recorte en los rendimientos al superar la demanda más de dos veces la oferta.
"El Tesoro cumplió sus objetivos y, al mismo tiempo, consiguió distanciarse de otros países de la periferia (de la zona euro) como Portugal, donde las rentabilidades han repuntado", dijo Soledad Pellón, analista de IG Markets. Portugal adjudicó el miércoles 750 millones de euros en letras a 12 meses a costa de elevar la rentabilidad al 3,369 por ciento, desde el 2,756 por ciento de la anterior subasta de hace dos semanas. En Madrid, el tipo marginal de los bonos a 10 años bajó al 4,164 por ciento frente al 4,911 por ciento de la anterior emisión. En este plazo, el Tesoro adjudicó 2.723 millones de euros frente a los 6.319 millones demandados.
A 30 años, el Tesoro español colocó 1.277 millones de euros frente a los 2.687 millones solicitados a una tasas marginal del 5,081 por ciento frente al 5,937 por ciento de la anterior emisión. La subasta captó un elevado interés de inversores no residentes ya que, según una fuente de mercado, absorbieron el 50 por ciento del monto adjudicado. La subasta de España se sumó a otra del Tesoro francés, que registró unos resultados también considerados como muy sólidos al colocar cerca de 8.500 millones de euros en bonos a dos, tres y cinco años.
(Ámbito Financiero)