FINANZAS

El dólar futuro baja en Nueva York y se negocia a un 20 por ciento menos para mayo

La jugada del miércoles último, cuando el Central obligó a los bancos a volcar divisas al mercado financiero, parece estar dando resultado no sólo en el mercado local sino en los mercados a contratos de dólar a futuro de Nueva York (NDF), donde el contrato que vence el 12 de mayo cerró este viernes a $8,57 y cae casi un 19% desde su máximo marcado el 24 de enero, cuando se negoció por encima de los 10.500 pesos. En el mercado local el impacto de la caída en las cotizaciones de los futuros del dólar terminó por impactar fuerte en las arcas del BCRA, ya que el Central tuvo que salir a comprar unos u$s100 millones ante la avalancha de ventas de exportadores, que volvieron a usar al Rofex como seguro de cambio y volver a financiarse invertiendo pesos en los bancos privados, con un piso de tasa del 28 por ciento.

En Wall Street parecen haber anticipado así las declaraciones del economista Miguel Bein, quien dijo el viernes que la “corrida bancaria se terminó”, a raíz de la caída en los precios del dólar futuro. “En el mercado de futuros de Rosario se pueden comprar dólares para final de febrero a $7,75 y a $7,90 para fines de marzo. El mercado está diciendo que desde ayer se terminó la corrida”, resaltó el economista.

En declaraciones radiales, Bein –asesor del gobernador bonaerense Daniel Scioli– destacó que el Gobierno nacional logró “el puente de todos los años” hasta abril, cuando se liquidan las cosechas e ingresan miles de millones de dólares en el país. “El drama, el thriller de los últimos días, se terminó”, enfatizó el economista.

En los bancos, en tanto, creen que si bien el Gobierno ganó tiempo hasta mediados de mayo, habrá que seguir moniterando las expectativas del mercado, ya que los contratos de NDF (que son usado por importadores y exportadores para no quedar descalzados en el momento de cumplir con sus obligaciones a modo de seguro de cambio), son especialmente importante para los bancos, ya que el encargado de calcular el tipo de cambio NDF es el Emerging Markets Trade Association (EMTA), organismo que consulta a través de una encuesta las expectativas a los bancos locales e internacionales el posible precio del dólar en los distintos plazos y plazas.

Fuente: BAE