ECONOMÍA
El empleo en la construcción registró un crecimiento del 11,3 por ciento
El empleo formal en la industria de la construcción creció 11,3% en julio y alcanzó un total de 419.671 puestos de trabajo registrados, según el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).
El informe indica que a pesar de una leve caída de 0,9% respecto del mes anterior, de junio del 2011, el sector continúa exhibiendo altas tasas de crecimiento interanual, llegando a 11,3% comparado con igual mes de 2010.
"En los primeros siete meses del año el crecimiento promedio alcanza una tasa del 10% interanual. Esta importante expansión se sustenta en dos fenómenos: la extensión del incremento de la actividad a lo largo de casi todo el país y la mayor relevancia de las jurisdicciones de menor tamaño relativo en la dinámica del empleo sectorial", indica el informe.
"Son 12 las jurisdicciones que crecen a una tasa superior a la media nacional, con dos improntas regionales muy marcadas: el Noreste y la Región Centro. En la Región Noreste, tres de las cuatro provincias que la conforman muestran un mejor ritmo de evolución que el total nacional en los últimos dos años", señala.
"En el caso de las jurisdicciones de la región centro (Santa Fe, Córdoba y el interior de la Provincia de Buenos Aires) ese mayor crecimiento se evidencia sólo en el último año", agrega el informe.
Detalló que "el salario promedio en la construcción alcanzó en julio los $3.572. Aquellos trabajadores que perciben una retribución superior a los $4.000 mensuales representan en la actualidad el 25% del total, una proporción 21 veces superior a la correspondiente al período Enero-Julio de 2007, cuando esa franja sólo comprendía al 1,2% de los trabajadores del sector".
"Las provincias que lideran en el mes de julio los aumentos salariales son las que a su vez muestran las evoluciones más dinámicas en términos de empleo", señala el estudio.
"Así, hay cinco jurisdicciones que presentan un crecimiento salarial por sobre el promedio nacional y donde también el empleo crece a una tasa superior a la media: San Juan (60,4% interanual), Mendoza (44,5%), Santa Cruz (43,6%), Córdoba (42,3%) y Formosa (41,3%)", precisa.
Agrega que "la cantidad de empresas en actividad en el mes de agosto fue un 12,7% más elevada que la de igual período de 2010.
Esto implica que existen 21.801 firmas constructoras en esa condición, contra las 19.344 de un año atrás".

