POLÍTICA ECONÓMICA

"El gobierno buscará fortalecer líneas de crédito para productores afectados por sequía"

El ministro de Agricultura, Noberto Yauhar, afirmó que el gobierno buscará "fortalecer las líneas de crédito" que le permitan a los productores afectados por la sequía atender sus problemas de financiamiento y prometió un "control" efectivo de los subsidios que se entreguen.

Tras participar en el Puerto de Buenos Aires de la primera exportación de quesos a China, Yauhar aseguró que su par de Economía, Hernán Lorenzino, se mostró "conforme" con las propuestas formuladas para promover créditos blandos para atender la problemática de la seca.

El funcionario reiteró que los subsidios y los créditos serán aplicados de manera "quirúrgica" y prometió que contarán con un "control para ver si alguien recibe algo que no necesita".

Consultado sobre el estado de situación que exhibe la sequía, Yauhar sostuvo que "su impacto lo vamos a terminar de evaluar el próximo martes, cuando se tenga el informe final encomendado al INTA".

Según fuentes de Agricultura, los 500 millones de pesos que conforman del Fondo de Emergencia no resulta un monto menor frente a la crisis que se enfrenta por la sequía, y se entiende que dicho dinero serviría para garantizar la promoción de líneas de créditos, a tasas subsidiadas, y que se ubicarían por debajo del 10 por ciento.

Si bien, aún no existe un monto prefijado para aquella asistencia que proveería el Banco Nación, se propone avanzar sobre especificaciones técnicas como las que reporta el Programa de Financiamiento del Bicentenario.

Así, dicho plan prevé el financiamiento de proyectos de inversión en pesos y a un plazo de cinco años, con un interés del 9,9 por ciento nominal anual.

Yauhar señaló que Agricultura buscará "fortalecer las líneas de crédito que tenemos" en vigencia actualmente a través del Banco Nación y recordó que "esto es lo que hemos acordado con la Mesa (de Enlace)" en la última y segunda reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria.

Los planes propuestos por Agricultura, según reconoció el ministro, fueron analizados con Lorenzino, "quien se mostró conforme con el planteo y también como lo hemos estado armando".

Yauhar expresó: "Estos créditos, como los subsidios son quirúrgicos, y van a sectores que los necesitan, serán publicados en la página web del Ministerio de Agricultura, y quienes reciben subsidios, también se lo harán en los diarios regionales, para que haya un control para ver si alguien recibe algo que no necesita".