POLÍTICA ECONÓMICA
"El mundo está mirando todo con un sentido de urgencia"
Para el exsecretario de Finanzas, durante la presidencia de Duhalde y luego de Kirchner, Guillermo Nielsen "hay una argentinización del mundo". "Todo lo que se mira es con un sentido de urgencia y de cortísimo plazo", apuntó el economista al referirse al modo de que los países quieren resolver sus problemas.
Nielsen hizo mención la cumbre entre Merkel con Sarkozy. "Fue realmente muy importante en el sentido estructural, en el sentido profundo, en el sentido de cosas que se van a ver y materializar recién dentro de unos años", explicó. Aunque contrapuso esta situación a los tiempos que se viven. Para el economista, lo que pasa es "que el mundo está mirando todo con un sentido de urgencia, la ansiedad que hay en los mercados lleva a que se miren las cosas en el cortísimo plazo". Y sentenció: "Hay una argentinización del mundo"
Sobre los últimos datos de la economía de la Eurozona, Nielsen señaló que "lo grave es que lo que tenemos que son los datos últimos del mes de julio, las exportaciones alemanas y de la Unión Europea a China estuvieron un 11% por debajo del promedio del segundo trimestre. Con lo cual esto refuerza el sentimiento de que estamos entrando a una etapa de fuerte desaceleración por no decir de estancamiento de la economía"
Buscando alguna explicación sobre los problemas de la Eurozona, el exsecretario de Finanzas dijo "acá de entrada hubo un error serio de diagnostico con la crisis griega, y en vez de aislar y contener la crisis griega se siguió y se pateo la resolución para delante, cuando lo que había que hacer era parar y reestructurar lo antes posible y usar los recursos que se pusieron a disposición de Grecia". Y agregó que "el hecho concreto que tenemos hoy es que de Grecia pasamos al contagio que alcanzo con matices hasta Italia e incluso Francia. No se supo frenar a tiempo"
Fuente: Ambito.com