El primer ministro de Vietnam llegará mañana a nuestro país
Se trata de una visita de Estado que se extenderá hasta el sábado y se produce en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Revolución de Mayo y del Milenio de la fundación de la ciudad de Hanoi.
Está previsto que lo reciba el canciller Jorge Taiana mañana a las 20.
"La visita del primer ministro vietnamita tiene como objetivo principal profundizar los muy buenos y crecientes lazos bilaterales entre ambas naciones y crear nuevas áreas de cooperación, y es la primera que realiza un jefe de Gobierno de ese país a la Argentina", subrayó el canciller Taiana.
Acompañado por un centenar de funcionarios, empresarios y medios de prensa, el mandatario vietnamita será recibido el viernes 16 por Fernández de Kirchner en la Casa Rosada y, más tarde, la mandataria le ofrecerá un almuerzo en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería.
A Tan Dung lo acompañan su jefe de gabinete, el ministro de Ciencia y Tecnología y los viceministros de Asuntos Internacionales, Seguridad Pública, de Defensa, de Cultura, Deportes y Turismo, y de Comercio e Intercambio.
Las relaciones entre ambos países son periódicamente evaluadas en forma bilateral mediante un mecanismo de consultas políticas que permite revisar en forma rotativa en ambas capitales el estado de la relación y temas generales de interés común.
La IIIª Reunión de Consultas Políticas se realizará en Hanoi en mayo de 2010, mientras que durante 2009 tuvo lugar la II Reunión de Consultas Económicas Bilaterales argentino-vietnamitas.
Tan Dung nació en Ca mau, provincia al sur de Vietnam y a los 12 años se unió voluntariamente al Ejército Nacional de Liberación de Vietnam del frente sur, que más tarde formó parte del Ejército Popular, realizando sus primeros trabajos en comunicaciones, como enfermero y como médico. Al finalizar la guerra, se graduó como abogado.
Luego de ser diputado de la Asamblea Nacional de Vietnam, fue nombrado por la misma como primer ministro el 27 de junio del 2006 a partir de la nominación por su predecesor, Phan Van Khai, quien se retiró del cargo.
La República Argentina y la República Socialista de Vietnam establecieron relaciones diplomáticas el 25 de octubre de 1973, aunque recién a partir de la década de los`90 los contactos adquirieron un mayor impulso, incluyendo la apertura de embajadas en Buenos Aires en 1995 y en Hanoi en 1996.
A lo largo de las tres décadas de relaciones ininterrumpidas,ambos países han firmado numerosos convenios que hoy se encuentran vigentes en materia de cooperación económica y comercial, científica y tecnológica, cultural y educativa, usos pacíficos de la energía nuclear, sanidad animal, agricultura y agroindustria.