AGRO

El productor sojero podría perder u$s 30 por tonelada si posterga la venta de soja

El escenario de caída en el precio de la soja de cara a los próximos meses anticipa una pérdida de u$s30 por tonelada para el productor que hoy mantiene todavía sus granos en el campo. Las buenas expectativas de la cosecha norteamericana empujan a los valores a la baja.

Precisamente ayer el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), informó que a la fecha la soja presenta un avance de siembra del 78% contra el 59% de la semana previa. Además tiene una mejora de 23 puntos respecto del año pasado (55 por ciento).

Dichos porcentajes le dan por el momento fuerza a la caída de u$s100 por tonelada tal cual muestra Chicago entre las posiciones julio (u$s551) y noviembre (u$s451), mes en que llega la producción del país del Norte.

Además, “los precios FOB que se ven en el golfo de México y puertos argentinos dan sustento a esos valores en el corto plazo”, dijo el director de la consultora Agripac, Pablo Adreani.

Hoy en el mercado local la soja cotiza en promedio u$s330 la tonelada, es decir unos 2.600 pesos. De cumplirse los pronósticos de caída, el poroto podría llegar a u$s300 (2.400 pesos). Esto significa que el productor habrá resignado u$s30 por no vender sus porotos. Para volver a ver los precios actuales será necesaria una devaluación de $8,75 para, por lo menos, compensar la baja y “obtener alguna rentabilidad que se aproxime a los valores en el momento de la siembra”.

“El productor guarda la soja como un reaseguro por la inflación y devaluación, pero lo hace frente a un mercado de baja de u$s45 como mínimo”, señaló Adreani.

Por lo pronto, continúa la caída de ingresos de divisas provenientes del sector. Ayer las exportadoras informaron que se liquidaron la semana pasada u$s612 millones, lo que muestra una baja de 16% sobre los 726 millones previos, y un descenso de 14% respecto del año pasado.

Para los operadores, más allá de la fuerte retención, las multinacionales no ofrecen los precios que hoy el mercado tiene. “Ellos pueden y tienen para pagar más”, advirtieron. Según el valor publicado por el Ministerio de Agricultura la soja cotiza a $2.703, contra $2.580 vistos ayer en Rosario.

La diferencia de 5% muestra que las cerealeras también están atentas a la baja global.

Fuente: BAE