POLÍTICA ECONÓMICA

El próximo miércoles comenzará a tratarse en Diputados el Presupuesto Nacional 2012

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados empezará el próximo miércoles a tratar el Presupuesto Nacional 2012 con la presencia de los secretarios de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y de Política Económica, Roberto Feletti, se confirmó hoy.

Los funcionarios del Ministerio de Economía deberán dar precisiones sobre los ingresos que estima el proyecto que formalmente presentó el miércoles pasado ante los diputados el titular de la cartera, Amado Boudou.

La reunión fue citada a las 10.30 y será presidida Gustavo Marconato (FPV-Santa Fe), quien conducirá por última vez la discusión por el presupuesto porque no renovará su banca.

En tanto, la oposición pidió para el mismo día pero a las 11 una sesión especial para discutir el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.

Ayer formularon el pedido de sesión especial diputados de la UCR, Peronismo Federal, PRO y Coalición Cívica con el argumento central de que "el Congreso tiene que ponerse en funcionamiento" y su actividad "no puede estar supeditada a lo que quiere el oficialismo", indicaron fuentes consultadas.

Sin embargo, es difícil que la reunión tenga quórum según mostraron los sucesivos fracasos que afrontaron los opositores en los últimos meses cuando intentaron sesionar sin el apoyo del bloque oficialista.

La orden del día que el antikirchnerismo quiere tratar es la número 1133/2010, que propone la modificación del artículo 23 de la ley 20.628 de Impuesto a las Ganancias para elevar el mínimo no imponible que, con los aumentos salariales, alcanzó a salarios de nivel medio.

En tanto, casi en paralelo, la comisión de Presupuesto y Hacienda estará escuchando las explicaciones de Feletti y Pezoa sobre el proyecto presupuestario, cuyo tratamiento el año pasado fracasó por la falta de apoyo que tuvo de parte del arco opositor.

De todos modos, todo indica que este año no se repetirá la situación y el Gobierno Nacional contará antes de fin de año con la sanción del Presupuesto en 2012. Entre las principales variables, el proyecto enviado por el PEN al Congreso contempla para el año próximo un superávit financiero de 1.446 millones de pesos; un dólar promedio de 4,40 pesos; un crecimiento del PBI del 5,1 por ciento y una inflación del 9,2 por ciento.