POLÍTICA ECONÓMICA

El proyecto para el traspaso del subte ingresó al Senado

El proyecto de ley del Gobierno sobre el traspaso de los subtes a la órbita porteña ingresó este jueves por la tarde en el Senado, tras una jornada en la que el oficialismo reiteró la “necesidad” de que el Parlamento debata y apruebe la cesión del servicio y el Gobierno de la Ciudad expresó su satisfacción por la iniciativa.

El proyecto impulsado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ingresó a última hora de la tarde de este jueves a la Cámara de Senadores, según informaron fuentes del bloque del Frente para la Victoria.

La iniciativa será tratada por la comisión cabecera, que en esta oportunidad es la de Asuntos Constitucionales, en la que el oficialismo tiene amplia mayoría.

Igualmente, no se descarta la posibilidad de que sea girada también a la de Infraestructura, Vivienda y Transporte, a la de Asuntos Municipales y a la comisión bicameral de la Ciudad de Buenos Aires.

Está previsto que el proyecto comience a ser debatido en comisión a partir de la próxima semana, según aseguraron fuentes parlamentarias.

En tanto, el ministro de Planificación, Julio De Vido, afirmó este jueves en horas de la mañana que todos los servicios de transporte de "jurisdicción local" son “resorte de las autoridades locales", y destacó que "algunos proclaman, pero no defienden" el federalismo de la República.

En ese sentido, el funcionario informó que el Gobierno nacional subsidió en la ciudad con $2.755.362.000 al subte "sin contar los costos operativos".

Por su parte, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner reiteró a través de su cuenta oficial en Twitter los conceptos que formuló el miércoles por la noche, y señaló que “tampoco es justo que todos los argentinos solventen servicios que nunca en su vida tal vez tendrán”.

“Vamos a enviar al Congreso un proyecto para refrendar por ley el acta del acuerdo con la ciudad de Buenos Aires para el traspaso del subte. Es necesario de una buena vez por todas que el Parlamento, donde están representadas las provincias, defina qué modelo de país somos”, añadió vía esa red social.

En tanto, el presidente del bloque del oficialismo en Diputados, Agustín Rossi, calificó este jueves de “razonable” la decisión en enviar la discusión al Parlamento para garantizar una "distribución equitativa entre las provincias y la ciudad de Buenos Aires en materia de transportes".

Rossi dijo que "no es sostenible desde el punto de vista de la ética y de la responsabilidad que debemos tener todos los que tenemos funciones públicas hacer lo que hizo el ingeniero (Mauricio) Macri, al anunciar que un día se retiraba del acuerdo".

En ese sentido, en declaraciones a la prensa al participar de la asunción del nuevo secretario de Transporte, Alejandro Ramos, señaló que el envío al Parlamento "es un pedido de ratificación de algo que ya existe, porque la ley de competencia de los servicios públicos que operan en la Ciudad de Buenos ya data de 2003".

A su vez, el jefe de gobierno porteño se manifestó dispuesto a debatir en el Congreso el proyecto porque "debatir sobre el federalismo que queremos es muy valioso".

Al hablar en el acto del Día de la Mujer que se realizó en el Teatro Colón, Macri destacó la necesidad de "debatir cómo vamos delegando cada vez más responsabilidades a nuestras provincias, a nuestras ciudades para que los que deciden estén más cerca de la gente”.

Además, consideró que “lo relevante no es quién maneje un sistema de transporte, sino que la gente viaje mejor" y que ello “se logra con inversión con propuestas que se transformen en políticas de Estado que las empieza un gobierno y la continua otro”.

La vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal, se refirió al tema también y aseveró que "el traspaso del subte no sólo debería ser aprobado por el Congreso sino también por la Legislatura”.

“Saldadas las deudas que la Nación mantiene con la ciudad, nosotros estamos dispuestos a hacernos cargos del subte", consignó Vidal en diálogo con la prensa.

El proyecto del Ejecutivo ingresará al Congreso por la Cámara alta, por lo que el jefe del bloque de senadores radicales, Luis Naidenoff, reclamó este jueves en diálogo con Télam "mayor responsabilidad" en la discusión por el traspaso de los subterráneos a la órbita de de la Ciudad, y pidió “garantizar la seguridad” de los usuarios.

Por otra parte, Metrovías informó este jueves que incorporó un total de 472 coches a la red de subterráneos en 18 años de gestión, y que los trenes cuentan con un sistema de protección automática que regula la velocidad de los coches y otorga "confiabilidad" al servicio por el que circulan 1.200.000 personas diariamente.

Fuente: Telam