El secretario de Minería destacó el acuerdo con Rusia
El secretario de Minería, Jorge Mayoral, aseguró hoy en Moscú que el acuerdo firmado con Rusia para la creación de un ente binacional relacionado con la prospección aerogeofísica permitirá desarrollar nuevas oportunidades de inversión e identificación de nuevas reservas mineras y de hidrocarburos.
En el marco de la misión argentina a Moscú, se suscribió un Acuerdo de Cooperación en el campo de la Investigación Geológica y Minera entre el Servicio Geológico Minero Argentino y el Instituto Ruso de Investigación Científica de la Geología de Países Extranjeros de la Federación de Rusia.
"La prospección aerogeofísica es un tema que la Argentina durante muchos años había olvidado", explicó a Télam Mayoral, quien acompañó al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, durante la importante agenda de reuniones con sus pares rusos.
Según Mayoral, recuperar la capacidad de relevamiento geofísico permitirá a la Argentina "poder desarrollar nuevas oportunidades de inversión e identificación de reservas tanto en materia minera como hidrocarburífica".
La creación del ente binacional permite a la Argentina "incorporar en su matriz del conocimiento el `expertise´ geofísico de Rusia, el país de mayor experiencia en el mundo" y al mismo tiempo "ganar en autonomía de aprovisionamiento de este tipo de servicios".
Hasta hoy, cada vez que tenía que hacer un relevamiento geofísico la Argentina tenía que salir al mundo a comprar servicios; a partir de ahora, el objetivo es no salir más a comprar servicios a terceros países, en especial por "lo importante que es el manejo de la información sobre recursos naturales".
Y, enfatizó, "en base a políticas propias, poder establecer criterios de identificación de nuevas reservas y consecuentemente la oportunidad de poder producir nuevos hechos en la economía real".
(Telam)