El superávit de marzo fue de 1.221,7 millones de pesos
Las cuentas del Estado Nacional cerraron marzo con un superávit de 1.221,7 millones de pesos, 36,4 por ciento más que en igual mes de 2009, como reflejo del mayor nivel de actividad económica, informó el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.
Con estas cifras, el primer trimestre del año cerró con una ganancia de 3.462,5 millones de pesos, por debajo de los 4.500 millones de igual período de 2009.
Pezoa explicó anoche que esta diferencia negativa obedece a que "siempre la recaudación refleja, con cierto atraso, lo que pasa en la economía general".
"Así en el primer trimestre del año pasado, a pesar de la caída de Lehman Brothers y otras casas de inversión, los ingresos del Estado Nacional reflejaban un buen comportamiento. Ahora, que la economía está repuntando también existe un pequeño retraso para reflejarlo, por eso la merma en el primer trimestre", argumentó el funcionario.
Sin embargo, "los márgenes de superávit fiscal irán aumentando acompañando el incremento de la economía", sostuvo Pezoa en una rueda de prensa brindada ayer con el subsecretario de Presupuesto, Raúl Rigo.