El trigo sigue en baja, los precios cayeron un 19%

Los forwards en la zona de influencia de Rosario están en 150 u$s/t contra 185-190 u$s/t un año atrás. Este año casi el 85% de las compensaciones destinadas a la cadena triguera fueron para los molinos.

La cosecha argentina de trigo 2008/09 será (en términos generales) una de las peores de al menos los últimos cincuenta años. Se espera una caída de la producción del 28% combinada con un descenso de los precios del orden del 18%.

La producción argentina de trigo 2008/09 sería de apenas 11,5 millones de toneladas, una cifra 28% a la registrada en la campaña anterior, según indicó ayer el último informe de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Las lluvias ocurridas en la última semana “no tuvieron significativo impacto sobre los aletargados cultivos de las regiones centrales y norteñas del país, mucho de los cuales ya habían definido los rendimientos con anterioridad”, explicó el informe.

La brutal caída de la producción esperada sería producto de la combinación de la disminución del área sembrada (-18,5%), pérdidas del área cosechable (calculadas en un 3-4%) y la caída del rendimiento promedio (12-13%) generada por restricciones hídricas.

El viernes la exportación en San Martín pagó 480 $/tonelada por el cereal con descarga inmediata, mientras que un año atrás (10/10/07) los valores ofertados por el cereal en el Up River se ubicaban entre 590 y 595 $/t.

En tanto, ayer se ofrecieron –también en San Martín– forwards de trigo diciembre 2008 por 150 u$s/tonelada, mientras que un año atrás los contratos para esa misma posición se encontraban en valores de 185 a 190 u$s/t.

La caída del precio FOB oficial del trigo pan fue aún más profunda: ayer la Sagpya lo cotizó en 240 u$s/tonelada contra 326 u$s/t un año atrás (-26%). (AGRODIARIO)