Elevan propuesta para que municipios y comunas de Córdoba cuenten con una única normativa de procedimientos tributarios

El Ejecutivo Provincial envió hoy a la Legislatura un proyecto de Ley de creación del Código de Procedimiento Municipal Unificado.

"La iniciativa, una vez transformada en ley, permitirá generar un fuerte ordenamiento en lo procedimental, en lo referente a impuestos, tasas y contribuciones y armonizará las normas de las 427 municipales y comunas con las que cuenta la provincia de Córdoba", dijo el Gobierno en un comunicado.

El nuevo Código, que de promulgarse convertirá a Córdoba en la primera provincia del país en contar con una norma de este tipo, posibilitará la unificación de la normativa y simplificará la gestión administrativa para los contribuyentes que tienen actividad en diferentes municipios y comunas de la provincia.

En la presentación que ayer realizó el ministro de Finanzas, Ángel Mario Elettore, estuvieron presentes miembros de entidades empresarias como la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), la Unión Industrial de Córdoba y la Cámara de Comercio de Córdoba.

El ministro explicó que el nuevo código, mediante una nueva legislación común, "generará uniformidad y transparencia, a la vez que simplificará la norma beneficiando a los municipios y a los ciudadanos".

El cuerpo normativo, que surgió del trabajo que llevó adelante el gobierno de la provincia de Córdoba en articulación con varios ministerios, fue elaborado por la cartera económica provincial y luego derivado a su par de Gobierno que, junto a la Mesa Provincia-Municipios, consensuaron la redacción final con los miembros de los distintos bloques partidarios.

Luego del tratamiento en la Unicameral y una vez publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno de la Provincia invitará a los municipios y comunas para su adhesión.

Ver los puntos principales del proyecto y el texto definitivo que se envió a la Legislatura. Fuente: CPCE Córdoba