Empleados de Comercio solicitaron un aumento de sueldos superior al 33 por ciento
La Federación de Empleados de Comercio reclamó un aumento superior al 33 por ciento en los salarios básicos, por encima de la pauta que acordó el gremio de Camioneros en acuerdo con el Gobierno. El sindicato que encabeza Armando Cavalieri, con más de un millón de afiliados, reclamó llevar el básico inicial de 3.001 a 4.000 pesos, lo que implica una suba del 33,3 por ciento.
También reclamó que ese porcentaje se extienda al resto de las categorías y que se aplique sobre todas "las remuneraciones que por todo concepto perciban los trabajadores de la actividad", en alusión a las llamadas "sumas no remunerativas".
El pedido fue labrado en un documento y enviado el pasado miércoles 6 de abril, aunque todavía esperan la respuesta de la patronal, ya que hasta el momento no se pronunció al respecto.
Por su parte, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), una actividad que engloba a más de 300.000 trabajadores, pidió un aumento del 30 por ciento.
También el gremio de la Alimentación solicitó un pedido que incluiría un básico inicial de 4.000 pesos, equivalente al 33 por ciento.
Durante marzo, el gremio de Camioneros, que lidera Pablo Moyano y cuyo referente principal es el titular de la CGT, Hugo Moyano, cerró un acuerdo con el Gobierno por un aumento del 24 por ciento.
Ese porcentaje se creyó que iba a permitir que los otros sindicatos hicieran pedidos de suba de salarios por una cifra igual, pero finalmente la mayoría se mantiene en reclamar no menos del 30 por ciento al tomar como referencia la inflación dada a conocer por organismos privados.