ECONOMíA
Empresarios rechazan proyecto para eliminar sumas no remunerativas de los salarios
Entidades empresarias manifestaron hoy su rechazo a un proyecto de ley para eliminar las sumas no remunerativas dinerarias de los salarios del trabajador, en el marco de una consulta efectuada en la comisión de Trabajo del Senado.
La iniciativa pertenece al senador Eugenio Artaza (UCR) y propone modificar al tal fin la ley de Contrato de Trabajo.
El vicepresidente del departamento de Políticas Sociales de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan José Etala, señaló que "los convenios colectivos se vencen, tienen plazos. Hay que esperar que se venzan esos plazos y no meter nada a mitad del camino. Esta iniciativa es netamente perjudicial para las empresas".
A su vez, el representante de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Pedro Etcheverry consideró que "más allá de la buena intención del senador Artaza de defender los derechos de los trabajadores, se ha incurrido en un error técnico jurídico" y sostuvo que "el problema está en que no se distingue el ámbito del derecho colectivo del individual".
El asesor de la CAC Juan Carlos Mariani apuntó en esa misma línea que "un acuerdo colectivo es un acuerdo de paz, no se pueden cambiar las normas" y no dudó que el proyecto del senador correntino "afecta contra la seguridad jurídica y contra la paz social".
En tanto, el titular de Federación Económica del Chaco, Roberto Lugo, expresó que "el gran problema que tenemos es la precariedad laboral" y advirtió que "el empresario que paga cargas patronales no puede competir con los que funcionan en la ilegalidad".
Artaza admitió luego que entiende "que con este nivel de carga tributaria no se puede mantener el empleo" pero indicó que su proyecto "está basado en el fallo Polimat de la Corte Suprema de Justicia".