POLÍTICA ECONÓMICA

Empresarios se reúnen para analizar el futuro de la Argentina

La 125ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional se convertirá mañana en el escenario elegido por los empresarios más importantes del país para analizar el futuro de la Argentina.

Los principales hombres de negocios de la Argentina se darán cita a las 13, en el restaurante central del predio ferial de Palermo para compartir un almuerzo donde se evaluará la coyuntura económica, política y social, en medio de un año electoral.

Fueron invitados a sentarse a la mesa los popes de las principales organizaciones empresarias del país: el Grupo de los Seis (G-6), la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), y el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).

El anfitrión será el titular de la SRA, Hugo Biolcati, y entre otros, confirmaron su participación: José Ignacio de Mendiguren (Unión Industrial); Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio); el banquero Jorge Brito (ADEBA); Carlos Wagner (Cámara de la Construcción), Carlos de la Vega (Cámara de Comercio); Jaime Campos (por AEA); el titular de ABA, Claudio Cesario; el vicepresidente de IDEA, Claudio Rodríguez; Arturo Llavallol por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción; y Pablo Taussig (ACDE). Fuentes ruralistas contaron que el objetivo de Biolcati era convocar a un encuentro "amplio" de dirigentes empresarios, y señalaron que no habrá "oradores".

Tampoco está previsto, luego del cónclave distribuir un documento o un informe con conclusiones, como suele ocurrir en el caso de las reuniones del G-6.

Wagner definió días atrás la reunión empresarial como "una charla de amigos" en la que habrá "agenda abierta" de temas. "Vamos a hablar de los temas políticos y económicos que nos interesan a todo, entre los que se va a discutir la situación laboral de los distintos sectores", señaló.

Según explicaron en la entidad ruralista, el propósito central es profundizar los contactos entre los referentes del sector privado.