En el Senado nacional buscan mejorar la administración de los RRHH
La AFIP cedió hoy en forma gratuita al Senado nacional la licencia del sistema informático SARHA y comprometió su apoyo, en materia de transferencia de conocimiento y asistencia técnica, para que su implementación enriquezca la administración de los recursos humanos.
Este sistema permite ejecutar todos los procesos de administración de los recursos humanos. La información generada por las transacciones contempladas alimenta el legajo personal y los datos necesarios para la liquidación de haberes.
El organismo ya hizo recientemente lo propio con el Banco Central, el PAMI y la Cancillería de la Nación.
La licencia de este sistema fue cedida a través de un convenio que esta mañana firmaron el presidente del Senado, Julio Cobos, y el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Claudio Moroni. El objetivo central del acuerdo apunta al aprovechamiento integral del personal del sector público y la modernización del Estado.
En la oportunidad, Moroni aclaró que “así como ahora la AFIP pone el SARHA a disposición del Senado, este sistema informático podrá volver mejorado en el futuro, ya que ese es el modo de aprovechar las capacidades de las distintas áreas del Estado Nacional”.
Para asegurar la puesta en marcha y el mantenimiento del SARHA, la AFIP pondrá a disposición de las autoridades de la Cámara alta el personal necesario para brindar capacitación en las tareas de adaptación, parametrización e instalación del sistema. Con este propósito asignará, aproximadamente, 2.200 horas/hombre durante los primeros doce meses, en tanto, en el transcurso del siguiente año, colaborará en el análisis conjunto de los avances realizados y los cursos de acción a seguir.