En junio INDEC realizará encuesta piloto de Gasto en Hogares
El próximo primero de julio arrancará la encuesta piloto de Gasto en los Hogares que realizará el INDEC, un paso “metodológico previo" para poder elaborar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional, anticipó a Télam, Norberto Itzcovich, director técnico del Instituto.
La encuesta piloto consistirá en un relevamiento que abarcará Capital Federal y 24 partidos de Gran Buenos Aires, orientado a indagar acerca de las conductas de gasto familiar en términos “diarios, mensuales y anuales”.
Itzcovich explicó que “el nivel de las preguntas será desde si se compran diariamente tomates, cuánto se gasta en colectivo o en útiles escolares, o si el consultado compró un auto el último año”.
A través del relevamiento, que durará tres meses, se buscará conocer la conducta del gasto de 4.500 hogares, precisó el titular del INDEC.
Para elaborar al encuesta participarán en total unos 160 técnicos, en su mayoría será personal del INDEC, si bien también se prevé la contratación de otros 70 agentes, aproximadamente.
De esas 160 personas, unas 90 serán designadas para realizar el muestreo en los hogares, mientras que el resto trabajará en lo que se denomina “gabinete”, que se compone de analistas, investigadores y procesadores de datos.
“El hecho de que salgamos en julio próximo con la encuesta piloto de gasto, y luego el primero de enero del año próximo con la encuesta a nivel nacional, demuestra que avanzamos rápidamente en las tareas de elaboración del IPC nacional", dijo Itzcovich.
De ese modo "cumplimos con todos los pasos metodológicos recomendados para tal tarea”, añadió el director técnico del INDEC.
La Encuesta Nacional de Gasto definitiva arrancará que comenzará en 2012 tendrá una duración de doce meses.
La titular del INDEC, Ana María Edwin, anticipó a Télam semanas atrás que el nuevo IPC nacional estará listo recién para 2013, debido a los proceso metodológicos previos, que incluyen la encuesta en cuestión.
La funcionaria aclaró que tanto el IPC actual, que toma en cuenta sólo a la Capital y el Gran Buenos Aires, como el próximo en elaboración, que será de carácter nacional, "no miden inflación".
El IPC "es un indicador que mide la evolución de precios de una canasta fija seleccionada”, que en el caso actual, y tras la modificación del 2009, ronda los 440 productos, detalló la funcionaria.
(Telam)