ECONOMÍA

En mayo la rentabilidad del sector agropecuario creció 19 por ciento

La rentabilidad del sector agropecuario mejoró en mayo último un 19% en relación con el mismo mes del año pasado y a un resultado un 18,5% superior a la salida del plan de Convertibilidad. Esta información se desprende del Índice de Competitividad Precio (ICOPESA) elaborado por la consultora Economía & Regiones. El incremento en la tasa de beneficios del sector se debe fundamentalmente a la mejora internacional del precio de los comoditties y a un menor incremento de la relación entre los costos y los precios internacionales.

Mientras el precio del poroto de soja muestra un incremento del 43%, el del aceite de soja muestra un aumento del 27%, el de la harina de soja expone un aumento del 27%, el del girasol un 54%, el precio del trigo un 95%, el del maíz un 89% y el de la carne y el cuero un 16,7% y un 22% respectivamente”, señala el trabajo.

En cambio, en el otro campo, los costos de la producción del poroto de soja, maíz y trigo se incrementaron 24,4% y en niveles similares anduvieron los costos de aceite de soja, de la harina de soja y el aceite de girasol. De acuerdo a un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indica que la campaña 2010-2011 cerrará en torno las 95,1 millones de toneladas y que arrojará ingresos totales por unos U$S 40.800 millones, esta cifra representaría un récord de producción física, con un aumento total del 5% respecto de los valores de 2009-2010.

Fuente: Tiempo Argentino