Entregan más de $35 millones para la radicación de parques industriales
El Ministerio de Industria de la Nación otorgó Aportes No Reembolsables para obras intramuro de 75 parques industriales de todo el país y respaldó inversiones de 1.089 empresas radicadas en estos espacios, se informó hoy.
Para 2014, el tope de los aportes es de $ 3 millones, y las pymes podrán acceder a créditos blandos para radicarse en parques públicos y, también, privados.
La cartera fabril lleva otorgados 35 millones de pesos en aportes para obras de infraestructura interna en 75 entramados productivos de 17 provincias, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo de Parques Industriales Públicos del Bicentenario.
"El crecimiento de la cantidad de parques en todo el país demuestra que federalizar la industria es un mandato que hacemos realidad cada día", afirmó la ministra Débora Giorgi.
Puntualizó que "las pymes instaladas en un parque jerarquizan su producción, reducen costos en logística, agregan valor en origen y aumentan su competitividad".
A través de este programa, 110 entramados productivos ya están inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi), lo que permite a las 1.089 empresas radicadas en estos parques, que emplean a 27.300 personas, acceder a múltiples beneficios nacionales como municipales. Además, otros 150 parques públicos están tramitan su inscripción o su segundo aporte.
Para el 2014, la cartera productiva nacional quintuplicó el monto de aportes para obras de infraestructura interna, que pasaron de $600 mil a $ 3 millones.
Además, Giorgi dispuso que los créditos con subsidio para la radicación o ampliación de pymes en parques industriales públicos, que realiza en Ministerio de Industria -a través del Banco Nación-, también puedan utilizarse para la instalación en un parque privado.
El Programa Nacional de Parques Industriales en el Bicentenario tiene por objetivo contribuir al desarrollo de las áreas industriales ubicadas en el territorio nacional así como de las empresas que se encuentran radicadas allí.
Fuente: NA