INTERNACIONAL

"Es prioridad evitar una suspensión de pagos incontrolada"

La canciller alemana Ángela Merkel dijo que es "es prioridad absoluta evitar una suspensión de pagos incontrolada", aludiendo al riesgo de una caída en bancarrota de Grecia. "Trabajamos con todos los medios posibles para que ello no suceda", agregó.

Es necesario "evitar todo proceso descontrolado en la zona euro" afirmó. El ministro alemán de Economía, el liberal Philipp Rösler, evocó la posibilidad de un default de Atenas, provocando pánico en las bolsas mundiales por temor a una reacción en cadena desatada por la eventual quiebra.

"Pienso que le haremos un gran favor a Grecia si especulamos lo menos posible y la alentamos a respetar sus compromisos", dijo Merkel, criticando indirectamente las declaraciones de su ministro, que es además vicecanciller.

"Según las cosas que escucho procedentes de Grecia, el gobierno griego tomó conciencia de la situación e hizo lo que era necesario", estimó la canciller, que ya había lanzado hace unos días un llamado a la paciencia con Atenas.

"El hecho de que regrese la troica sugiere que Grecia ha puesto en marcha una serie de cosas necesarias", sugirió la canciller alemana. El grupo de expertos de la Comisión Europea, del Banco Central Europeo (BCE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) encargado de evaluar los avances de Atenas en la implementación de su programa de reformas, se había marchado repentinamente de Grecia el 2 de septiembre pasado.

El equipo anunció que regresará a Atenas en los próximos días. En declaraciones a la televisión estatal, el diputado europeo Elmar Brok, perteneciente al mismo partido conservador democristiano CDU que Merkel, recordó que "si Grecia cae en bancarrota, de todas formas deberemos respaldarla financieramente".

El diputado advirtió que en esa hipótesis "la economía alemana caería en crisis, no sólo de su comercio exterior sino también de su sector financiero". Por otra parte, Merkel descartó una salida de Grecia de la zona euro. "He expresado claramente mi posición y es que se debe hacer todo para mantener políticamente estable a la zona euro", reiteró.

"Cada cual debería sopesar con cautela sus palabras. Lo último que necesitamos es más volatilidad en los mercados financieros", comentó, antes de agregar: "ya bastante incertidumbre tenemos".

Merkel indicó que esta en "contacto directo con las autoridades griegas" y agregó que "estamos dejando bien claro a través de estos canales lo seria que es la situación". La canciller dijo además confiar en que logrará obtener la mayoría parlamentaria a fin de mes para votar la extensión del fondo de rescate de la Unión Europea a pesar de las reticencias en filas de su propia coalición.

Fuente: Ambito.com