INTERNACIONAL

España: Aprueban impuesto para personas con mayor poder adquisitivo

La reinstauración del denominado "impuesto para ricos" afectará a 160.000 personas con bienes por un valor superior a 700.000 euros. El objetivo es "repartir las cargas de la crisis. Quien tiene una mayor capacidad económica tiene que hacer un mayor esfuerzo", dijo el portavoz del gobierno, José Blanco.

El objetivo es "repartir las cargas de la crisis. Quien tiene una mayor capacidad económica tiene que hacer un mayor esfuerzo", dijo el portavoz del gobierno, José Blanco.

"Es normal que quien más tiene aporte más" en estos tiempos de crisis económica, manifestó Blanco, tras el consejo de ministros que aprobó reactivar un impuesto suprimido en 2008.

El también ministro de Fomento defendió que la reinstauración del impuesto de patrimonio, que estará en vigor en los ejercicios 2011 y 2012, no afecta a las clases medias.

"Estamos hablando de un tributo que afecta a muy pocas personas y no la inmensa mayoría de los españoles", manifestó.

El impuesto será temporal, por un término de dos años, y abarcará los períodos 2011 y 2012, detalló la agencia de noticias ANSA.

Así, quienes tengan una base liquidable superior a los 700.000 euros, tendrán que pagar entre 0,2 y 2,5 por ciento, en función de su capital; los patrimonios superiores a los 10,69 millones de euros son los que pagarán 2,5 por ciento.

El gobierno calcula que ingresarán 1.080 millones al año, los que serán destinados a las Comunidades Autónomas (gobiernos regionales), ya que es un impuesto cedido a ellas.

El opositor Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy, al que todas las encuestas dan una holgada victoria en las elecciones generales adelantadas al 20 de noviembre, es contrario a la recuperación del impuesto de patrimonio, recordó la agencia de noticias DPA.

De hecho, varias de las comunidades autónomas en manos de los conservadores han avanzado que se negarán a recaudarlo.

Fuente: Telam