INTERNACIONAL
España: El Índice de pobreza llegó al 21 por ciento
La crisis financiera en Europa y los ajustes para solucionar los problemas no surten efecto, estas deficiencias solo provocan un recorte en los ingresos medios e incrementan el número de personas de bajos recursos y de familias que no pueden afrontar gastos imprevistos.
El recorte en un 4,4% de los ingresos medios de los hogares en 2010 incrementan el número de personas con pocos recursos y crece el porcentaje de españoles que vive por debajo de la línea de pobreza, que llega hasta el 21,8%.
De este dato se desprende que la pobreza aumento 1% frente al año 2009. Según señala la encuesta de "condiciones de vida" que publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística de España.
Este relevamiento detalla que más del 21% de las familias que disponen de menos de 11.300 euros al año, debido a la caída generalizada de los ingresos, que se redujeron un promedio de 4,4%.
El origen de este aumento de las familias pobres se debe principalmente al desempleo, ya que durante el pasado año, el total de personas sin trabajo en España aumentó en 370.100 personas, para llegar a un total de 4,6 millones. Esto dificulta la reactivación de la economía en general.
Según la encuesta de "condiciones de vida", el sector que registra la mayor tasa de riesgo de pobreza corresponde a los menores de 16 años, donde este porcentaje aumentó del 23,3% de 2009 al 26,5% en 2011.
La región más afectada por la pobreza es Extremadura, con un 38%; seguida por Canarias, con un 31%. En Andalucía este porcentaje también supera el 30%. Mientras que los zonas con menos pobres son Navarra, con un 7,3%; el País Vasco, con el 11,6% y Asturias, donde llega al 12,3%.
Los datos generales son contundentes. Uno de cada cuatro hogares españoles, el 26%, manifiesta llegar a fin de mes con dificultades, mientras uno de cada 10, el 9,7%, asegura que sufre muchas dificultades para ello. Además, el 36% de las familias opina que no tiene margen para afrontar imprevistos.
Fuente: El Argentino