INTERNACIONAL

España: La deuda de las comunidades aumentó 22 por ciento

Es el incrementó que registró en el tercer trimestre de 2011, hasta registrar 135.151 millones de euros (12,6% del PIB), la cifra más alta de toda la serie histórica, según datos del Banco de España.

Los datos muestran que desde 1995 el endeudamiento de las regiones no paró de crecer, batiendo en cada ejercicio récords históricos, a pesar del compromiso de estabilidad presupuestaria adquirido en los últimos años, consigna Europa Press.

La deuda total de las Administraciones Públicas aumentó 14,8% en el tercer trimestre al situarse en 706.340 millones de euros, lo que supone 66% del PIB.

La comunidad autónoma con mayor volumen de deuda entre julio y septiembre fue nuevamente Cataluña, con 39.268 millones de euros, cantidad que representa el 29,05% del total de la deuda acumulada en el conjunto de las comunidades.

Después de Cataluña se situó la Comunidad Valenciana (20.469 millones de euros), que vuelve a ocupar el segundo lugar por delante de Madrid, cuya deuda ascendió a 15.191 millones de euros.

Entre las tres acumulan el 55,44% del total del endeudamiento regional.

A continuación, figuran Andalucía (13.738 millones de euros), Galicia (6.971 millones), Castilla-La Mancha (6.612 millones), País Vasco (5.355 millones), Castilla y León (5.090 millones de euros), Baleares (4.501 millones), Canarias (3.419 millones), Aragón (3.388 millones) y Murcia (2.759 millones).

Completan la lista Navarra (2.075 millones), Asturias (2.042 millones), Extremadura (2.011 millones), Cantabria (1.329 millones) y La Rioja (933 millones).

En cuanto a la evolución de la deuda, ninguna comunidad logró reducir su endeudamiento respecto al pasado año. Los incrementos más destacados se localizaron en Asturias (45,1%), Cantabria (43,6%), Castilla y León (39%), Extremadura (38%) y Murcia (36,8%).

Fuente: Telam