INTERNACIONAL
España: Nueva caída de la renta per cápita
La renta per cápita de los españoles volvió a caer en el 2010 como consecuencia de la crisis económica, y se situó ocho puntos por debajo del promedio de la eurozona, en tanto que Luxemburgo es el país europeo de mayor riqueza por habitante, según datos difundidos por la oficina estadística comunitaria Eurostat.
El Producto Interior Bruto (PIB) por habitante de España cayó del 103% del promedio de la Unión Europea en 2009 al 100% en 2010, un punto menos que en la anterior estimación de junio, según consignó la agencia de noticias Europa Press.
Desde el inicio de la crisis en 2007, la renta per cápita de los españoles (que se situaba en el 105%) acumula una caída de cinco puntos respecto del promedio comunitario.
En cambio, Luxemburgo volvió a ser en un año el país con mayor riqueza por habitante, superando en dos veces y media el promedio de la UE y la eurozona, tras aumentar su PIB per cápita desde los 266 puntos hasta los 271 puntos.
Luego le siguen Países Bajos (133 puntos), Irlanda (128 puntos), Dinamarca (127 puntos) y Austria (126 puntos).
Por encima de España, que ocupa el puesto 13 de 27 en riqueza por habitante, se han vuelto a situar Suecia (123 puntos), Bélgica (119 puntos), Alemania (118 puntos), Finlandia (115 puntos), Reino Unido (112 puntos), Francia (108 puntos) e Italia (101 puntos), país que superó en 2009 a España en PIB per cápita.
Los países más pobres de la UE son Bulgaria (44% de la riqueza por habitante media de la UE), Rumania (46%), Letonia (51%), Lituania (57%), Polonia (63%), Estonia (64%), Hungría (65%) y Eslovaquia (74%).
Les siguen República Checa y Portugal (80% del PIB per cápita medio comunitario), Malta (83%), Eslovenia (85%), Grecia (90%) y Chipre (99%).
En comparación con 2009, el país de la UE que más riqueza por habitante ha perdido es Grecia, que pasó de 94 puntos a 90 puntos en 2010, seguido de Italia y España, donde el PIB per cápita cayó tres puntos.
Por el contrario, el país donde más ha aumentado es en Luxemburgo (cinco puntos), seguido de Dinamarca y Suecia (cuatro puntos).
Fuente: Telam