España emitió deuda a tasa más baja

El Tesoro Público de España adjudicó hoy 2.495 millones de euros (3.570 millones de dólares) en obligaciones a diez años con un interés marginal del 5,409%, menor que en la anterior subasta de esta denominación. En la anterior emisión de deuda a diez años, el 20 de abril, el Tesoro había levantado 2.487 millones de euros con una tasa promedio de 5,472%.

De este modo, España suma ya dos subastas consecutivas en las que logra rebajar el interés que paga por su deuda, después de adjudicar el martes casi 5.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses con menor rentabilidad.

El Tesoro español también adjudicó 724 millones de euros en obligaciones a 30 años, por primera vez con una rentabilidad superior al 6 %. En la anterior emisión de obligaciones a este plazo, celebrada en marzo, España aplicó un interés marginal del 5,89%.

En total, España adjudicó hoy 3.219 millones de euros en obligaciones, en una colocación que no se acercó al importe máximo estimado (4.000 millones de euros). La demanda de las entidades -4.562,38 millones de euros para las obligaciones a diez años y 1.423,30 millones de euros para las de 30 años- rozó hoy los 6.000 millones de euros, con lo que el ratio de cobertura fue más modesto que en anteriores subastas.

La demanda de las entidades superó los 15.600 millones de euros, casi el triple de los casi 5.500 millones de euros adjudicados al final, lo que permitió a España romper una racha de cuatro emisiones consecutivas en las que pagó más por su deuda.

España logró distanciarse del resto de países periféricos de la Unión Europea -Portugal, Grecia e Irlanda- que necesitaron rescates financieros, gracias a las drásticas medidas adoptadas para controlar el gasto público y reducir el déficit. Sin embargo, precisan los expertos, los mercados aún mantienen altos niveles de recelo frente a España.

(Ámbito Financiero)