Esta semana definen designación de directores del Estado en empresas

Esta semana será clave para la designación de directores del Estado en empresas en las cuales tiene participación heredada, tras la estatización de los fondos de pensión privados. El cronograma indica que el martes es el turno de la asamblea de accionistas en el Banco Macro, y al día siguiente en el Grupo Financiero Galicia y en el Banco Patagonia. Además, ese mismo día se desarrollará la asamblea en la empresa Consultatio, del empresario inmobiliario Eduardo Constantini, creador del megabarrio privado Nordelta.

Desde el año pasado, el gobierno tiene en el Banco Macro un director –Rafael Magnanini, quien supo estar al frente años atrás del Banco Provincia. En el banco que conduce Jorge Brito, el Estado Argentino tiene una participación del 30,9% del capital y el 28% de los votos políticos. En tanto que en el Galicia posee el 16,69% de las acciones pero el 8,79% de los votos. Por su parte, en el Patagonia tiene el 14,7% de las acciones. Según fuentes de la Comisión Nacional de Valores (CNV) “no se esperan problemas en las convocatorias de los bancos”.

En cambio, en la que sí podría haber cruces es en la asamblea del Grupo Clarín, que se realizará el próximo viernes a las 15 horas. De hecho, si el panorama de la discusión por la inclusión de directores en el multimedios comandado por Héctor Magnetto se complica, la asamblea para definir los puestos podría pasar al próximo 5 de mayo. Actualmente, el gobierno tiene una participación accionaria del 9% en el Grupo Clarín.

Según explicaron fuentes de la negociación, el viernes estará presente en la asamblea, en su lugar de representante de la ANSES, María José Van Morlegan, cercana al titular Diego Bossio.

(Tiempo Argentino)