INTERNACIONAL

Estados Unidos: Obama y congresistas sin acuerdo sobre la deuda estatal

También la cuarta "cumbre de la deuda" en Washington culminó aparentemente sin mayores resultados, ya que el presidente estadounidense, Barack Obama, y los líderes del Congreso pusieron fin a su encuentro tras unas dos horas en la Casa Blanca sin emitir una declaración.

Poco antes de las negociaciones para elevar el techo de la deuda, Obama formuló una clara advertencia: en caso que no se alcance pronto un acuerdo, el gobierno no podrá garantizar que unos 50 millones de pagos para jubilados, ex soldados y minusválidos puedan efectuarse a comienzos de agosto. "Porque no tenemos dinero en las arcas", explicó el presidente en una entrevista, según despacho de DPA.

El gobierno estadounidense podría entrar en cesación de pagos si el Congreso no alcanza un acuerdo para el 2 de agosto para aumentar a 14,3 billones de dólares el límite de deuda estatal. Los republicanos se oponen a aumentar el techo de deuda hasta que no se realicen importantes recortes en el gasto social.

Los frentes parecieron endurecerse aún más ayer, cuando el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, señaló que el límite de la deuda es un problema que debe resolver Obama.

Boehner llamó al mandatario a liderar y presentar un plan que crea pueda ser aprobado por ambas cámaras del Congreso.

La Casa Blanca se refirió a estas declaraciones como "desafortunadas". "No es un problema demócrata, no es un problema republicano. Es un problema estadounidense", aseveró el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Previamente, una coalición de las más importantes asociaciones de empresarios de Estados Unidos se pronunció en una carta, por primera vez, sobre la crisis en torno a la deuda y llamó a los líderes políticos a "dejar aparte las diferencias y actuar en interés de la nación".

"La comunidad de empresarios en un amplio número está diciendo a nuestros líderes en Washington: `Hagan su trabajo`", dijo el presidente de Business Roundtable, John Engler.

La carta conjunta, que refleja preocupación e impaciencia, fue firmada por Business Roundtable, la Cámara estadounidense de Comercio la Asociación Nacional de Manufactureros y otros grupos.

Fuente: Telam