LABORAL

Estiman en un 100 por ciento la adhesión de estatales bonerenses al paro por aguinaldo en cuotas

Los estatales bonaerenses de ATE, los docentes provinciales, los empleados judiciales del sindicato AJB y los médicos de la ex CICOP estimaron hoy en "100 por ciento" la adhesión a la huelga de 48 horas que iniciaron hoy en un nuevo repudio al pago fraccionado del medio aguinaldo por parte de la administración de Daniel Scioli.

Además, el mayoritario gremio de educadores bonaerenses SUTEBA advirtió que no retomará el dictado de clases "tras el receso invernal" si el gobierno provincial "no paga la totalidad" del concepto salarial que prevé abonar en cuatro cuotas. No obstante, la CTA bonaerense oficialista, que responde a nivel nacional a Hugo Yasky, celebró la "marcha atrás" de Scioli de enviar a la Legislatura provincial un proyecto de ley de emergencia para afrontar el déficit de unos 10 mil pesos del Estado bonaerense al considerarlo "propio de la década del ’90" porque "iba contra el salario de los trabajadores".

Sin embargo, evitó referirse a la adhesión a la ley de Emergencia Económica y Financiera nacional -prorrogada en diciembre de 2011- que evalúa el mandatario provincial justicialista.

En tanto, los trece sindicatos agrupados en la Federación de Gremios Estatales y Privados de la Provincia (FEGEPPBA) ratificaron un paro y una marcha a la Casa de Gobierno provincial para mañana y el viernes, informaron a DyN fuentes de la entidad.

Por su parte, los trabajadores estatales bonaerenses representados por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) cumplirán un cese de actividades de 24 horas mañana, confirmaron a esta agencia voceros del gremio.

"La adhesión al paro es del 100 por ciento", coincidieron en estimar esta mañana la secretaria general de CTERA, Stella Maldonado; el jefe de la CTA bonaerense oficialista y líder de SUTEBA, Roberto Baradel; el máximo responsable de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Daniel Pérez Guillén; y el conductor de la Seccional Norte de ATE, Fabián Alessandrini.

Los jefes sindicales, pese al abultado déficit provincial, dijeron no comprender la falta de fondos para afrontar el pago del medio aguinaldo al resaltar que resulta proporcional a "salarios de entre tres mil y cuatro mil", y agregar: "No estamos hablando de sueldos impresionantes".

Por su parte, el jefe de SUTEBA advirtió que "las clases no se retomarán luego del receso invernal (del 16 al 27), si no se paga antes de manera completa el medio aguinaldo".

Los gremialistas brindaron una conferencia de prensa esta mañana en la sede porteña del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), de la calle Piedras 740.

Además de los agrupados en el Frente Gremial Docente -que integra SUTEBA-, comenzaban la huelga de 48 horas sus colegas del minoritario gremio UDOCBA, mientras los educadores de colegios privados representados por el sindicato SADOP sólo la cumplían en las escuelas en las que no abonaron en forma completa el medio aguinaldo.

Las medidas de fuerza iniciadas hoy se suman a las de la semana última de las mismas entidades, que dificultaron sobremanera el funcionamiento de la administración pública provincial.

Por su parte, Baradel, pese al inicio de la nueva huelga, calificó como "acertada" la decisión del gobierno bonaerense de "dar marcha atrás con la (iniciativa de) ley de emergencia económica" que estudiaba enviar a la Legislatura provincial.

"El eje de ese proyecto era el de la década del ’90 porque estaba puesto en los sueldos", argumentó.