Estiman que el Gobierno repartirá más de $ 115.000 millones en subsidios durante este año
El Gobierno de Cristina de Kirchner alcanzó un récord de 115.000 millones de pesos en subsidios otorgados en 2010 y este año esa cifra sería superada, señaló el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA).
El Estado destina sólo cuatro de cada diez pesos en subsidios a las personas en forma directa y el otro 60 por ciento lo canaliza a través de empresas públicas y privadas.
El 60 por ciento no fueron asignados directamente a los contribuyentes sino que se administraron a través de intermediarios, como empresas públicas, privadas y ONGs.
Una de las particularidades de la gestión estatal de los últimos tiempos es el aumento del gasto público, liderado por el fuerte crecimiento de los subsidios.
A través de los denominados subsidios económicos se transfieren recursos fiscales a empresas públicas y privadas con el objetivo de hacer sostenible el control de precios o la prestación de algunos servicios considerados estratégicos.
Según datos del Ministerio de Economía, en 2010 el Estado Nacional otorgó aproximadamente 115.000 millones de pesos en concepto de subsidios.
Sólo el 40 por ciento (unos 46.000 millones) de estos recursos fueron destinados de manera directa a personas.
El 28 por ciento (unos 32.000 millones de pesos) fueron subsidios económicos a empresas privadas para compensar por controles de precios u otro tipo de regulaciones.
El 14 por ciento (unos 16.000 millones de pesos) fueron subsidios económicos a empresas públicas para financiar sus déficits operativos.
El 18 por ciento (unos 20.000 millones) fueron subsidios sociales canalizados a intermediarios, fundamentalmente a ONG para mediar entre el Estado y la población en estado de vulnerabilidad.
Estos datos señalan que, dentro de la enorme masa de recursos asignados a subsidios, el 60 por ciento no llega directamente a los ciudadanos.
(Ámbito Financiero)