ECONOMÍA

Ex-Scotiabank retiró demanda por u$s 600 millones contra el país

Las entidades The Bank of Nova Scotia y Scotia Quilmes SA en liquidación (ex Scotiabank Quilmes SA) desistieron de la totalidad de los procesos arbitrales y judiciales que iniciaron contra el Estado Nacional y el Banco Central a raíz de medidas adoptadas durante 2001 y 2002. Concretamente, el reclamo de las entidades bancarias ascendía a U$S 600 millones.

Así lo informó ayer el ente que comanda Mercedes Marcó del Pont en un comunicado en el que explicó el origen de la controversia y las características del acuerdo logrado entre las entidades canadienses y el Estado argentino.

La controversia se originó a partir de la aplicación de un decreto de 2002 que dispuso el otorgamiento de adelantos del Central a las entidades financieras para que pudieran atender requerimientos de sus depositantes.

Esto tuvo lugar en el marco de la emergencia económica declarada en ese entonces y de la posterior decisión del BCRA de revocar la autorización para operar al Scotiabank Quilmes SA.

En el acuerdo, en el que participaron el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el BCRA y la Procuración del Tesoro de la Nación, The Bank of Nova Scotia ratificó su decisión de desistir en seguir adelante con un arbitraje iniciado bajo las reglas de la Comisión de la ONU para el Derecho Mercantil Internacional, en el que había planteado un reclamo por U$S 600 millones. Igualmente, el Scotia Quilmes SA desistió de otras demandas judiciales en jurisdicciones internacionales y argentinas.

De tal modo, el Banco Central canceló el adelanto que se otorgara en su oportunidad al Scotiabank Quilmes SA; percibió la totalidad del crédito oportunamente verificado en la quiebra de esa entidad financiera, y restituyó los activos remanentes del conjunto de garantías presentadas por Scotiabank Quilmes SA al momento de recibir la asistencia del Central.

El final de este conflicto fue alcanzado después de arduas negociaciones entre el Ministerio de Economía, el BCRA y la Procuración del Tesoro con el Scotia.

El año pasado, en el mes de noviembre, esta salida había sido adelantada por el ministro de Economía, Amado Boudou, en oportunidad de la reunión que la presidenta, Cristina Fernández, mantuvo con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, durante la Cumbre del G-20 celebrada en Seúl.

Fuente: Tiempo Argentino