FINANZAS
Expectativa entre inversores de cupones por datos que se difundirán del PBI
Hoy finalmente los inversores en cupones atados al PBI podrán descubrir si sus expectativas fueron acertadas o no. Es que el Indec develará el dato del producto bruto interno del cuarto trimestre de 2013, que permitirá calcular el crecimiento acumulado el año pasado, un dato clave para quienes deciden apostar por los títulos vinculados a la evolución de la economía argentina.
Si la cifra se ubica por encima del 3,26%, los tenedores desbordarán alegría, ya que eso significa que se gatillará el pago de renta a mediados de diciembre próximo.
Para el Gobierno, eso significará el desembolso de cerca de 4.400 millones de dólares.
El director del Indec, Norberto Itzcovich, aclaró que el PBI que se dará a conocer hoy “estará basado en la nueva metodología” acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que genera dudas en algunos analistas que creen que esta modificación en la medición de las estadísticas podría llevar a una revisión a la baja de los datos que implique que el cupón no se pague este año.
Hasta ahora, el Indec venía sosteniendo que la economía argentina creció un 4,9% en 2013, muy por encima del 2,9% que arrojó el martes último el índice PBI Congreso, que elaboran legisladores opositores a partir de los relevamientos de las consultoras privadas.
Sin embargo, pese a los temores de algunos economistas, los inversores se muestran confiados. Ayer los cupones PBI se ubicaron entre los más buscados de la Bolsa porteña y lograron estirar así la racha alcista que vienen manteniendo desde la semana pasada.
El más elegido fue el warrant en dólares bajo ley de Nueva York (TVPY), que se disparó un 2,38 por ciento. Por detrás se situaron la versión en euros, con una suba de 1,59%, y la emisión en pesos, que culminó un 0,93% arriba.
Fuente: BAE