POLÍTICA ECONÓMICA

Fabricantes brasileños se quejaron por trabas al ingreso de maquinaria agrícola

La queja no es nueva. Otra vez los empresarios brasileños apuntaron a la Argentina por impedir "desde diciembre pasado" el ingreso de máquinas agrícolas brasileñas. Y agregaron que el uso de licencias está fuera del acuerdo automotriz del Mercosur. Sucede cuando crece la iniciativa del Gobierno de restringir las importaciones de esos bienes para fomentar la fabricación nacional.

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (Anfavea), Milton Rego, dijo que "desde diciembre que Argentina no aprueba ninguna licencia. Argentina importa 80% de las máquinas y tractores que necesita para su mercado y la mayor parte de esa demanda es cubierta por Brasil". Y puntualizó que unas 500 cosechadoras y 1.500 tractores están detenidos en las fábricas brasileñas a la espera que Argentina autorice la licencia de importación.

Según Rego, esta política por parte del gobierno argentino está fuera del acuerdo automotriz del Mercosur. "El acuerdo preveía el uso de forma puntual y pasajero de las licencias. La Organización Mundial de Comercio (OMC) permite hasta 60 días para liberar licencias. Pero en este caso hay licencias con más de 100 días esperando aprobación", afirmó. Con la medida, las plantas productoras de vehículos instaladas en Brasil "perdieron la mejor época de venta de cosechadoras en Argentina".

El Gobierno tiene la intención de que este año no se importen más maquinarias que en 2010. La semana pasada Cristina, durante la presentación del Plan Estratégico Industrial, había dicho que hay que tratar de disminuir la importación porque "comprar afuera tractores es como importar bananas desde Brasil".

(Ámbito Financiero)