POLÍTICA ECONÓMICA

Federación Agraria: Dos miembros de la conducción renunciaron y críticaron a Buzzi

Queremos que se rompa el pensamiento monolítico y uniforme, que se acepte la pluralidad de ideas, y que el mayor esfuerzo esté concentrado en la defensa de los productores y no en las disputas de poder interno. Estamos cansados de las calumnias, de las injurias, de los contubernios y de la humillación entre compañeros federados”, con esas palabras, parte de una larga carta a los socios de la entidad, renunciaron días pasados los dos miembros más jóvenes de la conducción de la Federación Agraria Argentina (FAA). Las críticas apuntaron a Eduardo Buzzi, a quien, desde hace años, le reclaman que deje de caminar a la par del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Luis Biolcati. La ruptura se efectivizó a menos de dos meses de la próxima elección de autoridades.

El presidente de FAA, en diálogo con este diario, negó que la relación con el gobierno nacional estuviera relacionada con la división interna. “La primera cuestión es lamentar que se llegue a un desenlace por temas secundarios. No estamos frente a dos posiciones ideológicas absolutamente enfrentadas. No es eso. Ni ellos son comunistas, ni nosotros somos liberales. Hubo desgastes de convivencia a lo largo de los últimos dos o tres años. Objetivamente, hay una corriente de pibes y no tan pibes que cuestionan la presencia en la Mesa de Enlace, que no tengamos una actitud de ruptura con la Mesa de Enlace. Eso es minoritario, es como mucho el 30% de la Federación Agraria”, dijo Buzzi. Y habló de “convivencias desgastadas”.

Esteban Motta, uno de los renunciantes, era el secretario de la juventud de Federación Agraria. Y Juan Manuel Rossi, secretario de Finanzas. Uno tiene 26 años y otro 32. Ambos representan a un sector pujante en FAA. Un grupo de dirigentes jóvenes que, por caso, este año le arrebataron el distrito que comprende Chaco, Formosa y Corrientes al oficialismo representado en la zona por el diputado Pablo Orsolini. Directores que, el último viernes, mantuvieron una fuerte discusión con Buzzi, apoyados por una buena cantidad de chacareros. Uno de ellos, sin más, trató al presidente de “patrón de estancias”. La división se disparó en la Federación de Cooperativas Federadas, cuando los socios decidieron desplazar a Eduardo Buzzi de la presidencia para agilizar el manejo de la organización. Buzzi lo vivió como una traición. No es la primera vez que el presidente de FAA se enfrenta con los dirigentes de menor edad. En años anteriores, ya había forzado la salida de Mario Ciccioli y Silvio Corti. Al ostensible debilitamiento, Buzzi le sumará a fines de septiembre, cuando FAA elija autoridades, el anuncio de Alfredo De Angeli de postularse para la conducción en 2012, un claro intento por cerrar su ciclo.

Fuente: Tiempo Argentino