Fiat invertirá u$s 200 millones para fabricar un nuevo modelo en el país

Cristiano Rattazzi aseguró que el nuevo modelo se lanzará en marzo de 2012 y que la inversión se aceleró por el aumento de la demanda regional, en especial, la brasileña.

Fiat invertirá unos u$s 200 millones para lanzar en marzo o abril de 2012 un nuevo modelo fabricado en la Argentina, ante una fuerte demanda regional que aceleró sus planes de expansión, dijo ayer el jefe la filial local de la firma italiana, Cristiano Rattazzi. Brasil será el principal mercado para el nuevo modelo, que también será exportado al resto de América latina, agregó el ejecutivo en el Foro organizado por Reuters sobre Inversión en América latina.

La noticia no es más que la confirmación de lo que publicó El Cronista hace un mes atrás. Allí, se explicó que la inversión de $ 813 millones (alrededor de u$s 200 millones) estará conformada por una parte con fondos propios y otra con un crédito del Estado argentino. Más precisamente, $ 565 millones provienen de un crédito del Fondo del Bicentenario.

"Nosotros no teníamos previsto este aumento de producción tan rápido como lo estamos haciendo", dijo Rattazzi al explicar el adelantamiento de la inversión. La demanda regional está llevando a Fiat a contratar 1.000 obreros adicionales en su planta de Ferreyra, Córdoba, afirmó. Aunque no adelantó el modelo, en el mercado aseguran que es la puesta en marcha del proyecto 326” que no es otro que un nuevo modelo de la familia Palio Siena, automóviles que hoy se fabrican en la planta de la provincia mediterránea.

La empresa espera producir en 2011 en la Argentina entre 110.000 y 120.000 autos de sus modelos Siena y Palio, desde las 94.000 unidades de 2010.

La producción total de automóviles en la Argentina llegaría este año a un récord de entre 750.000 y 800.000 unidades, pronosticó Rattazzi. Por otro lado, y mientras en la Argentina buscan un nuevo modelo, en Brasil "donde planea construir una nueva fábrica" la marca italiana negocia con Iberdrola, dueña de la compañía Elektro e da NeoEnergia, la producción de un automóvil eléctrico.

Fuentes locales de la compañía aseguraron no estar al tanto, pero agregaron que "ya hay 500 unidades Palio que son eléctricas en Brasil, pero son sólo modelos de pruebas".

Pese a este panorama alentador, el empresario italoargentino advirtió sobre la preocupación de los industriales por una pérdida de competitividad de la producción local debido a una elevada inflación.

"Ningún país puede pensar en tener aumentos de salarios año tras año de 25%, 30% y no tener algún tipo de presión sobre el sistema económico, especialmente sobre el sistema de precios", afirmó el empresario en el Foro quien indicó que "preocupa una disminución de su competitividad".

Pese a esas preocupaciones, y a considerar la inflación en la Argentina como "un problema grave", Rattazzi dijo que el país enfrentará los problemas solamente después de las elecciones presidenciales que se celebrarán en octubre.

(El Cronista Comercial)